La actividad contará con la participación del Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, el senador Alfonso de Urresti y la senadora Claudia Pascual. Además, la instancia estará encabezada por el director de CEDEUS, Waldo Bustamante.

En el marco de la reforma constitucional que busca establecer el acceso a las ciudades como un nuevo derecho fundamental, el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable realizará el tercer conversatorio “Derecho a la Ciudad”. La convocatoria es para este jueves 12 de diciembre, en el salón 203 del Centro de Extensión UC, a partir de las 09:00 horas.

Durante la instancia se abordará el tema “Vivienda”, del proyecto de reforma constitucional que busca modificar el artículo 19 de la Constitución Política de la República.

Este encuentro es una iniciativa del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) junto al senador Alfonso De Urresti, que tiene por finalidad analizar el contenido de la propuesta y profundizar en sus alcances hacia la población.

La moderación del conversatorio estará a cargo de Alejandra Rasse, investigadora principal CEDEUS, y contará con la participación de Waldo Bustamante, director del Centro; Carlos Montes, Ministro de Vivienda y Urbanismo y los senadores Alfonso de Urresti y Claudia Pascual.

Debido la importancia de esta reforma, Waldo Bustamante, director CEDEUS, señala que, ante la consagración del derecho a la vivienda en 1948 como un derecho humano, “ha llegado el momento de que este derecho sea reconocido explícitamente en nuestro ordenamiento jurídico como una garantía fundamental para la dignidad de todas las personas que habitan en nuestro país”.

“Es crucial analizarlo en el marco del derecho a la ciudad, ya que la vivienda no se limita a ser un techo que cumpla con ciertas condiciones de habitabilidad. También debe estar integrada en un entorno que ofrezca espacios públicos adecuados y servicios esenciales de calidad, garantizando un nivel de vida digno”, complementó el director de CEDEUS.

Mientras que para el senador Alfonso De Urresti, “esta es una gran instancia para que todas las personas puedan resolver sus inquietudes y aportar a la discusión de cómo nos enfrentamos a una ciudad que día a día está generando nuevos desafíos para el desarrollo de las políticas públicas”.

Así, agrega, se espera alcanzar el objetivo de “avanzar en  construir ciudades más justas, equitativas y sostenibles, conciliando el desarrollo urbano y la conservación medioambiental”.

Si deseas participar en esta actividad deberás inscribirte a través de cedeus.cl o presenciarla a través de Youtube en la transmisión oficial de CEDEUS.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *