IVA a las compras internacionales: así será el cobro en plataformas como Shein y Temu

El boom de las plataformas de venta online como Shein y Temu ha transformado los hábitos de consumo en Chile. Sin embargo, a partir de 2026, estas compras tendrán un cambio importante: deberán pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Dirección Nacional de Aduanas confirmaron que todas las importaciones de bajo valor realizadas en sitios extranjeros estarán afectas a este tributo. Hasta ahora, los pedidos internacionales que costaban menos de 41 dólares podían ingresar al país sin este recargo, lo que representaba un ahorro significativo para los consumidores.

Con la nueva normativa, cada compra realizada en plataformas de retail digital quedará sujeta al cobro del 19% de IVA, independiente de su monto. El objetivo de la medida es nivelar la cancha frente al comercio local, que actualmente ya paga este impuesto, y aumentar la recaudación fiscal en un contexto donde las compras por internet se han disparado.

En cuanto al funcionamiento, se explicó que las plataformas deberán recaudar el impuesto directamente en el momento del pago. Esto significa que el usuario verá el IVA incluido en la boleta electrónica, evitando trámites adicionales al momento de retirar o recibir el producto.

Expertos advierten que, aunque el costo final aumentará, las compras en Shein y Temu seguirán siendo competitivas por su variedad y precios bajos. Sin embargo, la medida podría frenar parcialmente el volumen de importaciones personales y fomentar que más consumidores evalúen opciones en el mercado nacional.

Este cambio marcará un antes y un después en el comercio electrónico internacional en Chile, especialmente en fechas de alto consumo como el CyberDay o las Fiestas Patrias.