Directo desde Estados Unidos, donde actualmente reside, Tere Paneque conversó con Eduardo de la Iglesia en nuestro Siempre Pasa Algo sobre el lanzamiento de su nuevo libro “El universo según Carlota: inicio y final del cosmos” y el actual estado de la astronomía, la ciencia y tecnología en nuestro país.

Este es la quinta entrega de la saga de libros, liderados por Carlota, una pequeña niña y sus aventuras. Según nos adelanta la destacada astrónoma Tere Paneque, parte del relato que nos deja interesantes preguntas sobre el universo: “A mí me parece fascinante el hecho de que llevamos en una época donde podemos a través de la física proyectar cuál va a ser el destino de todo lo que nos rodea”

“Chile es el ojo del universo”

La divulgadora científica destacó el importante lugar que ocupa nuestro país en el panorama astronómico, analizando que “Chile es el ojo del universo, un lugar del planeta desde donde se pueden tomar las mejores observaciones astronómicas”.

Por supuesto que el análisis político y social no faltó y frente a la conversación de las palabras de Donald Trump en temas de ciencia y tecnología, Tere Paneque fue categórica en señalar que “yo creo que lo que está ocurriendo en Estados Unidos demuestra mucho cómo esta idea de que la ciencia y la política están separadas no es correcta”.

Agregó que “quien gobierna un país afecta a todas aquellas personas que están desempeñando una labor, sobre todo una labor de exploración y una labor de aprendizaje en un entorno donde vemos corrientes extremistas de derecha que pareciera que quieren, no sé, regular el modelo a lo que ellos creen y no a lo que es la realidad y la ciencia y los datos”.

Revisa la entrevista completa de Tere Paneque en el siguiente enlace