San Ginés Producciones presenta una potente adaptación teatral del clásico cinematográfico que desafió los límites de la enseñanza y la inspiración. Una invitación a reencontrarse con la belleza de la poesía y el valor de ser uno mismo. La Sociedad de los Poetas Muertos es la nueva obra que llega a los escenarios nacionales con una propuesta escénica cargada de emoción y humanidad.

La producción, inspirada en la película homónima de 1989, promete conectar con públicos de distintas generaciones a través de un relato profundamente inspirador. Basada en el aclamado guión semiautobiográfico del guionista estadounidense Tom Schulman, ganador del Premio Oscar a Mejor Guión Original por la película La Sociedad de los Poetas Muertos, esta adaptación rescata el espíritu transformador de la historia que marcó a generaciones enteras.

Schulman, reconocido también por su participación en éxitos de cine como “Querida, encogí a los niños” y “What About Bob?”, entre otros, deja una huella indeleble en esta pieza que invita a desafiar las normas, honrar la pasión y vivir con autenticidad. Según Schulman, “a través de su creación, la enseñanza y la poesía no son solo materias académicas, sino puertas hacia una vida más libre, apasionada y consciente de lo efímero del tiempo”.

La dirección teatral estará a cargo de Pablo Greene, guionista, productor y director chileno, reconocido por películas como “Mala Junta” y “Mis hermanos sueñan despiertos”. En 2024, Greene estrenó en cines la comedia “Los People in the Dragon” y con este nuevo proyecto consolida una trayectoria creativa diversa y profundamente comprometida con historias de gran impacto emocional.

La obra contará con un elenco de primer nivel quienes darán vida a los entrañables personajes de esta historia. Claudio Arredondo (Profesor Keating), Tito Bustamante (Sr. Nolan) y Juan Pablo Sáez (Sr. Perry), junto a José Antonio Raffo, Alonso Quintero, Francisco Dañobeitía, Francisco Reyes Cristi, Vicente Almuna, Andrew Bargsted, quienes dan vida a los jóvenes estudiantes.