Una de las preocupaciones de los automovilistas cada año, es cuándo comenzará a regir la restricción vehicular, la medida que tiene como objetivo mejorar la calidad del aire y reducir la emisión de gases contaminantes principalmente durante los meses de invierno, cuando la contaminación se acumula más.

¿Cuándo comenzará a regir la restricción vehicular?

Según lo mencionado por las autoridades, esta medida comenzará a regir a partir del jueves 1 de mayo de 2025, y se extenderá hasta el 31 de agosto, coincidiendo con los meses de mayor acumulación de contaminación en la zona.

La restricción será de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a 21:00 horas, con excepción de los días festivos.

Durante este periodo, se prohibirá la circulación de vehículos según el número de su patente, buscando así reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la capital.

La restricción vehicular será especialmente rigurosa este 2025 con aquellos vehículos que no cuenten con el “sello verde”, un distintivo que certifica que el vehículo cumple con las normas medioambientales y fiscales del país.

Los vehículos que estarán sujetos a esta normativa:

Vehículos sin sello verde: Aquellos que no tengan al día el permiso de circulación o no hayan pagado el impuesto verde.
Motocicletas anteriores a 2002 sin sello verde: Las motocicletas más antiguas que no cuenten con el distintivo.
Buses de transporte privado remunerado: Aquellos buses interurbanos y rurales sin el sello verde.
Vehículos de carga: Incluyendo camiones y otros vehículos pesados sin el distintivo ambiental.
Automóviles, station wagons y similares: Aquellos con sello verde pero registrados antes del 1 de septiembre de 2011.
Motocicletas con sello verde: Las motocicletas registradas antes del 1 de septiembre de 2010.

Asimismo, la medida se implementará en un total de 34 comunas, las cuales estarán distribuidas de la siguiente manera:

Provincia de Santiago: Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Santiago y Vitacura.
Provincia de Maipo: San Bernardo.
Provincia Cordillera: Puente Alto.