Introducción

El IFE Laboral y otros subsidios estatales en Chile son una ayuda fundamental para los trabajadores y familias que necesitan apoyo económico. En este artículo encontrarás una guía paso a paso para postular al IFE Laboral, además de una revisión de otros beneficios como el Subsidio al Empleo Joven, el Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio de Arriendo.

Con esta información podrás entender cómo postular a cada subsidio estatal, qué requisitos se exigen y cómo hacer seguimiento a tu solicitud.


¿Qué es el IFE Laboral?

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Laboral es un subsidio que entrega el Estado de Chile a trabajadores y trabajadoras que inician un nuevo contrato de trabajo formal.

Su objetivo es incentivar la contratación formal, entregando un aporte directo al bolsillo del trabajador durante varios meses.

Requisitos principales

  • Ser trabajador o trabajadora con un nuevo contrato de trabajo.

  • Haber estado al menos un mes cesante antes del inicio del contrato.

  • Postular dentro de los plazos establecidos en el calendario oficial.


Paso a paso: Cómo postular al IFE Laboral

1. Ingresar al portal oficial

Accede al sitio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
👉 Ir al sitio oficial del IFE Laboral en SENCE

2. Ingresar con Clave Única

El sistema solicitará tu RUT y tu Clave Única para validar los datos.

3. Completar formulario

Incluye datos de tu contrato:

  • RUT del empleador

  • Fecha de inicio del contrato

  • Datos de contacto

4. Confirmar y enviar postulación

El sistema entrega un comprobante que debes guardar para el seguimiento.


Otros subsidios estatales relevantes

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

Este beneficio está dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que pertenezcan al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

  • Se postula en línea a través del SENCE.

  • El aporte puede recibirse de forma mensual o anual.

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

Un apoyo económico para mujeres trabajadoras entre 25 y 59 años que pertenezcan al 40% más vulnerable del país.

  • Se postula en línea en el portal del SENCE.

  • Compatible con contratos formales e informales.

Subsidio de Arriendo

Un beneficio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) que ayuda a las familias a financiar parte del valor mensual de su arriendo.

  • Postulación en línea a través del sitio del MINVU.

  • Requiere estar inscrito en el Registro Social de Hogares.


Consejos prácticos para postular con éxito

  • Mantén actualizado tu Registro Social de Hogares (RSH). Muchos subsidios se otorgan según el tramo socioeconómico.

  • Revisa plazos de postulación. Cada beneficio tiene un calendario propio que se actualiza periódicamente.

  • Guarda comprobantes. Siempre descarga el respaldo de tu solicitud para futuras consultas.

  • Infórmate en fuentes oficiales. Los únicos portales válidos son los de ministerios y servicios públicos.


Preguntas frecuentes

¿Puedo postular a más de un subsidio a la vez?
Sí, algunos beneficios son compatibles (ejemplo: IFE Laboral y Subsidio al Empleo Joven).

¿Qué pasa si me rechazan la postulación?
Puedes apelar presentando los documentos que acrediten que cumples con los requisitos.

¿El IFE Laboral se descuenta del sueldo?
No, es un aporte adicional que se paga directamente al trabajador.


Conclusión

El IFE Laboral y los demás subsidios estatales en Chile son herramientas que permiten apoyar la estabilidad económica de los trabajadores y sus familias. Con esta guía ya sabes cómo postular paso a paso, qué documentos necesitas y dónde verificar la información oficial.

👉 Recuerda: la clave para acceder a estos beneficios es postular dentro de los plazos y con tu Registro Social de Hogares actualizado.