Tal cual su nombre lo indica, Ruidosa Fest suena cada vez más fuerte de cara a su versión 2025. Y es que, junto con anunciar casi la totalidad de las artistas que participarán, también se confirmó oficialmente el recinto que albergará las dos jornadas de música en voz de mujer, programadas para el sábado 11 y domingo 12 de octubre.

Ruidosa Fest 2025 será una experiencia musical para todo público, que este año vuelve para celebrar la diversidad de las mujeres en la música latinoamericana en nada menos que el Parque O”Higgins, en la comuna de Santiago, que abre nuevamente sus puertas a los grandes festivales .

Además del anuncio del recinto, se dieron a conocer los nombres restantes de las figuras que estarán sobre el escenario. Entre ellas destaca Myriam Hernández, la gran baladista de América, quien encabeza la lista de estrellas de la música. La artista acaba de ofrecer un histórico concierto ante más de 40 mil personas en el Estadio Nacional el pasado 23 de mayo, con un éxito arrollador.

La intérprete de “Herida” y “Te pareces tanto a él”, se une a la rapera puertorriqueña Villano Antillano; a la argentina Ms. Nina y a las destacadas artistas nacionales; Akriilla, Javiera Mena, CAMIPrincesa AlbaNicolePaula Rivas,  Karla GrunewaldtFran MairaChini.png,  Masquemusica,  Supernova,  LaiaCatalina y las bordonas de oro,  NekkiJaviera ElectraDaniela MillaleoEntremaresLaia, además de la artista y fundadora de Ruidosa Fest: Francisca Valenzuela. A todas ellas se suma la presencia de dos importantes comediantes nacionales como son Paloma Salas y Pamela Leiva. Se espera que en los próximos días se revele el último nombre internacional que también formará parte del show, junto con el detalle de los paneles de conversación que también formarán parte de esta nueva edición.

Creado en 2016 por la artista independiente Francisca Valenzuela, Ruidosa es una plataforma interdisciplinaria que busca mayor inclusión y participación de mujeres y disidencias arriba de los escenarios, como también en la diversidad de roles en la industria de la música. Ruidosa contribuye a este objetivo a través de su festival, desarrollando espacios de conversación, talleres, creación de comunidad, estudios e investigación dentro de toda la región latinoamericana y Estados Unidos.

Luego de las versiones en Nueva York, Ciudad de México, Santiago y Lima, Ruidosa Fest realizará su cuarta edición en Santiago de Chile, considerada la más grande y ambiciosa hasta la fecha.

Esta vez el evento se llevará a cabo los días sábado 11 y domingo 12 de octubre en el Parque O’Higgins para todo público con dos espectaculares escenarios y tendrá distintas activaciones para quienes lleguen al lugar. Además se instalarán foodtrucks, paneles de conversación, exhibiciones, ferias de emprendedores, además de zonas de descanso y esparcimiento.