El corazón de Manhattan será testigo de la propuesta musical de Consequence of Energy, este jueves 27 de noviembre de 2025. En esta fecha de suma importancia para los estadounidenses (Thanksgiving Day), la agrupación aparecerá en las pantallas de Times Square con un extracto de su videoclip “Freedom”, el que podrá ser visto por millones de personas. Este hito en su promisoria trayectoria es posible mediante la iniciativa cultural Times Square Look Up!.

Diego Sagredo, integrante de Consequence of Energy declara que se trata de una experiencia profundamente significativa. “Ganamos este espacio entre miles de artistas, gracias al concepto que sostiene nuestra obra y, en particular, por “Freedom”, canción que habla sobre romper cadenas invisibles, de despertar y de volver a sentirnos parte de algo mayor”, expresa.

Asimismo, el músico añade: “que nuestro mensaje sea visto por millones de personas en un día dedicado a la gratitud es una extraordinaria coincidencia, ya que está alineado con lo que queremos transmitir con nuestra música: agradecer, elevar la conciencia y recordar que todos estamos conectados”.

En esta oportunidad, COE estará presente en Times Square con el videoclip de su single “Freedom”, el que fue creado junto a Mitosis y desarrollado a partir de visuales, mapping y un lenguaje estético que interpreta la letra de la canción. Cabe recordar que “Freedom” entró al Top 10 de los Greatest Gainers del Secondary Market Rock Chart en Estados Unidos.

Nuevo Lanzamiento con conciencia ecológica

Hace unos días, Consequence of Energy estrenó su nueva propuesta llamada “Cosmic Canoe” que, como sus integrantes han revelado, es uno de los ejes conceptuales del álbum “We Are One” (que presentarán en 2026), una obra que explora la dualidad humana, el vínculo con la naturaleza y la necesidad de reconectar con lo espiritual frente a un planeta en crisis.

El videoclip, que se estrenará dentro de muy poco, fue filmado en el Putumayo Bajo, al sur de Colombia, un territorio protegido donde convergen selva, espiritualidad y resistencia. Con este material, la banda quiere visibilizar problemas como la tala ilegal, la contaminación de ríos sagrados por la minería ilegal y la pérdida de territorio cultural y espiritual, mostrando la belleza del territorio y, al mismo tiempo, la fragilidad de un ecosistema que se encuentra en riesgo crítico.

Dicho proyecto integró directamente a las comunidades Inga, Kamentsá y Quilla Inga, quienes participaron en la narrativa, locaciones y simbolismos presentes en la pieza audiovisual. Asimismo, sobresale el trabajo con la comunidad Waorani, a quienes ayudaron activamente en la creación y desarrollo de su reserva étnica. “Cosmic Canoe” fue dirigido por José Canales de Henko Films y producido por José Urra y Richard Ortiz.

Consequence of Energy se presentará este jueves 27 de noviembre en Subterráneo, en la primera versión de Blik! Sessions. Además, este verano será parte de los carteles de Surfestival en Coquimbo/La Serena y Pichilemu.