Durante nuestro programa Desayuno de Campeones conversamos con la Dr. Carolina Ortega, ginecóloga de la Unidad de Medicina Reproductiva de Clínica Meds, quien nos explicó los principales efectos que tiene el síndrome de ovario poliquístico en la vida de las mujeres.
A propósito de que septiembre es el mes de concientización del ovario poliquístico, revisamos algunos datos a tener en consideración de esta condición que afecta a mujeres y que fue parte de la conversación en nuestro matinal.
¿Cómo saber si tengo ovario poliquístico?
“Es una condición que se presenta a lo largo de la vida de la vida fértil de la mujer, es decir, se empieza a manifestar con la primera regla exactamente en la adolescencia y que se termina su sintomatología con menopausia”, señala la doctora Ortega.
Ante los dolores que pueden sentir las mujeres durante su menstruación, la doctora es enfática en señalar que “la regla no debe doler” y que es importante descartar situaciones médicas, como la endometriosis.
Entre las dudas que surgen frente al tema, la especialista nos explicó cuál es su relación con el embarazo y cuáles son las posibles causas y tratamientos.
Revisa los detalles de la entrevista en el siguiente enlace