Aguas Andinas aplicará recargo por mayor consumo de agua en verano: ¿cómo funcionará?
La empresa Aguas Andinas anunció que a partir de este verano implementará un nuevo sistema tarifario que busca incentivar el uso responsable del agua. La medida consiste en un recargo adicional para los clientes que superen el consumo promedio establecido en temporada estival.
El mecanismo funcionará de la siguiente manera: cada hogar tendrá un umbral de referencia basado en su consumo histórico. Si durante los meses de mayor calor se sobrepasa esa cantidad, se aplicará un recargo que se verá reflejado en la boleta. Según la compañía, no se trata de un aumento generalizado de tarifas, sino de un ajuste dirigido a quienes hagan un uso excesivo del recurso en un contexto de escasez hídrica.
El recargo busca generar conciencia sobre la importancia de reducir el gasto de agua en actividades no esenciales, como el riego excesivo de jardines, el lavado frecuente de autos o el llenado de piscinas. La empresa recordó que la Región Metropolitana enfrenta una situación crítica en materia de sequía, y que estas medidas apuntan a garantizar la continuidad del suministro.
En contraste, los clientes que mantengan un consumo dentro de los márgenes habituales no verán incrementadas sus cuentas. De hecho, se proyecta que la mayoría de los hogares no se verá afectada por la medida si aplica prácticas de uso eficiente.
Aguas Andinas recalcó que este sistema está alineado con políticas internacionales de gestión de recursos hídricos y se aplicará de manera progresiva, con campañas informativas para orientar a la población. La invitación de la compañía es clara: hacer del ahorro de agua un hábito cotidiano, especialmente en los meses donde la demanda aumenta y la disponibilidad disminuye.